HOLD SURF
  • Surf
    • Formación y consejos
    • Curiosidades
    • Entrevistas
    • Entrenamiento
    • SurfManualidades
  • SurfSkate
  • Previsión de olas
    • Andalucía
      • Camposoto
      • El Palmar
      • Mazagón
      • Roche
    • Asturias
      • Ribadesella
      • Rodiles
      • Salinas
    • Canarias
      • La Cicer
      • La Santa
    • Cantabria
      • Berria
      • El Sardinero
      • Gerra
      • Liencres
      • Los Locos
      • Somo
    • Cataluña
      • La Barceloneta
    • Francia
      • Biarritz
      • Hossegor
    • Galicia
      • A Lanzada
      • Bastiagueiro
      • Doniños
      • Pantín
      • Patos
      • Razo
    • País Vasco
      • Mundaka
      • Sopelana
      • Zarautz
      • Zurriola
  • Viajes
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
HOLD SURF
HOLD SURF
  • Surf
    • Formación y consejos
    • Curiosidades
    • Entrevistas
    • Entrenamiento
    • SurfManualidades
  • SurfSkate
  • Previsión de olas
    • Andalucía
      • Camposoto
      • El Palmar
      • Mazagón
      • Roche
    • Asturias
      • Ribadesella
      • Rodiles
      • Salinas
    • Canarias
      • La Cicer
      • La Santa
    • Cantabria
      • Berria
      • El Sardinero
      • Gerra
      • Liencres
      • Los Locos
      • Somo
    • Cataluña
      • La Barceloneta
    • Francia
      • Biarritz
      • Hossegor
    • Galicia
      • A Lanzada
      • Bastiagueiro
      • Doniños
      • Pantín
      • Patos
      • Razo
    • País Vasco
      • Mundaka
      • Sopelana
      • Zarautz
      • Zurriola
  • Viajes
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
  • Curiosidades

Bodysurf : Conoce todo sobre esta apasionante práctica

  • 3 minuto leer
Body surf

El Bodysurf o Bodysurfing es el arte y deporte de coger olas con tu propio cuerpo, la forma más pura de coger las olas, y que dio origen al resto de deportes acuáticos que se practican en las olas, como el surf, el bodyboard o el SUP.

Si todavía no has probado el bodysurfing, es algo que te recomendamos encarecidamente. La sensación de surfear una ola con tu cuerpo y sentir las fuerzas de la ola sobre ti, es algo impresionante.

Además, es algo que te puede ayudar a mejorar tu surf, ya que te hará aprender más sobre las olas (como por ejemplo, a leer las olas) y estarás más cómodo dentro del agua.

Contenidos del post

  • ¿Cuál es el origen del Bodysurf ?
  • ¿En qué consiste el Bodysurf o Bodysurfing?
  • ¿Qué necesitas para practicar Bodysurf?
    • Handboard o Handplane
    • Aletas
    • Neopreno
  • ¿Te animas a probar el Bodysurfing?

¿Cuál es el origen del Bodysurf ?

Según un estudio hecho por Ben Finney, de la Universidad de Hawaii, el origen del body surf sucedió antes que el origen del surf, que se piensa que apareció sobre el año 2000 antes de Cristo, por lo que el bodysurfing pudo ser el comienzo de todo.

Sin embargo, el bodysurfing no se empezó a popularizar hasta aproximadamente 1920 (más tarde que el surf), cuando el nadador olímpico Wally O’Conner empezó a practicarlo en las playas de Los Ángeles.

En 1931, Rob Drummond, un bodysurfer de Los Ángeles publicó el primer libro sobre bodysurfing: «The Art of Wave Riding«.

Desde entonces, la práctica del bodysurf se ha ido extendiendo cada vez más por todo el mundo, aunque precisamente aquí en España no es un deporte muy popular (más allá de los niños y turistas que juegan con las olas en la orilla), a diferencia de países como Hawaii o Australia, donde está algo más generalizado.

¿Sabías que Kalani Lattanzi, un bodysurfer brasileño se ha enfrentado a Nazaré, la ola más grande del mundo, con tan solo su cuerpo y unas aletas?

¿En qué consiste el Bodysurf o Bodysurfing?

Como habrás podido ver en el vídeo anterior, y como podrás deducir por el nombre, el bodysurf consiste en surfear las olas con tu propio cuerpo.

En este deporte, utilizas tus piernas, brazos y manos para deslizarte sobre las olas y controlar tu cuerpo.

Por ello, muchas personas consideran el bodysurf como la mejor forma de conectar con el océano y su poder, ya que no hay nada que te separe de la ola.

¿Qué necesitas para practicar Bodysurf?

Podrías hacer bodysurfing sin ningún tipo de material, pero a lo largo de los años se han ido introduciendo algunas herramientas para intentar perfeccionarlo y sacar el máximo partido a esta modalidad:

Handboard o Handplane

Son unas pequeñas tablas que se ponen en las manos, y que te van a ayudar a deslizar por la ola con más velocidad y ajustar tu dirección.

Este tipo de tablas se fabrican en distintos tamaños, formas y materiales. Un ejemplo podrían ser las Handboards de la marca española Colibrí.

Aletas

Las aletas te ayudarán a coger las olas con más facilidad, ya que te permitirán generar más impulso y velocidad. Además, te ayudará a moverte por el agua, lo que te viene bien para salir de corrientes o volver al pico tras haber cogido una ola.

Hay muchos tipos de aletas que puedes utilizar para practicar el bodysurf, pero se suelen utilizar las de bodyboard.

Neopreno

Se puede utilizar un neopreno para practicar bodysurfing en aguas frías y que puedas alargar la duración de tus sesiones al máximo.

Si quieres saber cómo elegir tu neopreno, echa un vistazo a nuestra guía haciendo click aquí.

Bodysurf

¿Te animas a probar el Bodysurfing?

Ahora que ya sabes en qué consiste el Bodysurf y los materiales que puedes utilizar para practicarlo, ¿te animas a probarlo?

¡Te lo recomendamos!

Artículo anterior
Surf en rocas
  • Formación y consejos
  • Uncategorized

Como NO deberías entrar al agua desde las rocas

Ver Post
Siguiente artículo
swell surf
  • Curiosidades
  • Formación y consejos

¿Qué es el swell? Todo lo que debes saber

Ver Post
También te pueden interesar estos posts
Regalo para un surfista
Ver Post
  • Curiosidades

10 regalos para surfistas con los que acertarás seguro

swell surf
Ver Post
  • Curiosidades
  • Formación y consejos

¿Qué es el swell? Todo lo que debes saber

La ola más grande del mundo
Ver Post
  • Curiosidades
  • Spots

¿Cómo funciona Nazaré? La ola más grande del mundo

Ver Post
  • Curiosidades

Qué son las mareas y como pueden afectar al surf

Ver Post
  • Curiosidades
  • Noticias

Surfeando olas generadas por un ferry en Portugal

¿Surfero o Surfista? La solución al gran debate
Ver Post
  • Curiosidades

¿Cómo se dice? ¿Surfero o surfista? El gran dilema

Excusas saltar olas surf
Ver Post
  • Curiosidades

Las excusas más comunes al saltar las olas

Tabla de surf a motor
Ver Post
  • Curiosidades

Descubre la tabla de surf con motor


Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

HOLD SURF

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies.¡Seguir surfeando! Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR