Qué son las mareas y como pueden afectar al surf

Las mareas son los cambios periódicos que podemos observar en el nivel del mar, y son producidas por la atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre las aguas de los mares y océanos.
Si haces surf, seguro que te suenan los siguientes términos:
Pleamar: Es el momento en el que el nivel del agua llega a su máxima altura dentro del ciclo de las mareas.
Bajamar: Por el contrario, es el momento en el que el nivel del agua llega a su mínima altura dentro del ciclo de las mareas.
Ya sabes lo qué son las mareas, pero, ¿cómo pueden afectar al surf?
Las mareas pueden tener una gran influencia sobre las condiciones para surfear. Sin embargo, no hay una serie de reglas que definan como pueden afectar a los spots, ya que dependen de las características del mismo.
Hay spots que funcionan mejor con marea baja, otros con marea alta, y otros en las transiciones de baja a alta o viceversa.
Aunque también es cierto que nos podemos encontrar con varios patrones. En muchos spots, una marea alta puede causar unas olas más lentas y «gordas», a las que les cuesta romper y no llevan mucha fuerza. Seguro que conoces esta sensación.
Dependiendo del spot, una marea demasiado alta puede incluso hacer que las olas no rompan hasta llegar prácticamente a la orilla.

Por otro lado, una marea demasiado baja puede bajar la potencia del swell o hacer que las olas se conviertan en cerrotes (cierre la ola entera de golpe) u olas muy rápidas.
Por eso, es importante que conozcas cuál es la marea ideal del spot en el que quieres surfear, y consultes las tablas de mareas para ver cuando te puede cuadrar. Así, conseguirás sacarle el máximo partido a tus sesiones y disfrutarlas mucho más.
Extra: Teoría de la marea creciente
Cuando mejor funcionan muchos spots es cuando la marea está subiendo. Esto ha llevado a la elaboración de una teoría (no demostrada todavía), que dice que el hecho de que la marea y las olas vayan en la misma dirección, puede beneficiar a las olas.
De la misma manera, se dice que cuando baja la marea, al ir en el sentido contrario a las olas, se podría estar generando un efecto negativo sobre estas.
Sin embargo, todo esto es, de momento, especulación, ya que no hay nada demostrado y todavía se está estudiando este fenómeno.
¿Habías escuchado esta teoría alguna vez?